La Penca de Maguey dulce es un manjar que data de más de 11 mil años atrás, creado por nuestros ancestros, quienes horneaban durante días la roseta o tallo de la planta de Agave, para así obtener este dulce tan característico de la gastronomía mexicana, el cual no necesita ningún otro compuesto, más de las pencas y un buen horno.
¿Qué es el Agave o Maguey?
El Maguey es una planta, la cual tiene más de 100 especies distintas, con la que podrás obtener distintas bebidas alcohólicas como el Mezcal, el Tequila o el Pulque, así como fibras textiles. Tomando en cuenta que, dependiendo de cada especie, podrás obtener distintos sabores de las bebidas.
Por ejemplo, para el tequila su utiliza el Agave azul, en cuanto al Mezcal, existen solamente 14 especies que se encuentran certificadas por el Consejo Regulador del Mezcal (CRM) en México, siendo este el máximo ente regulador de esta bebida, la cual le da los certificados pertinentes a quienes decidan tener tu propia fábrica y quieran legalizar sus plantaciones y proceso de fabricación.
Dentro de los Maguey que más destacan, tenemos:
- El Maguey Arroqueño
- El Maguey Blanco.
- El Maguey Cenizo.
- El Maguey Cuish
- El Maguey Espadín
- El Maguey Jarcia.
- El Maguey Lechuguilla.
- El Maguey Madre Cuish
- El Maguey Mexicano.
- El Maguey Papalometl
- El Maguey Papalote.
- El Maguey Peluquero.
- El Maguey Tepextate
- El Maguey Tepeztate.
- El Maguey Tobalá
Obteniendo también el nombre de Agave, siendo esta una planta de la que se pueden realizar innumerables recetas. Estas plantas suelen tener una altura de más de un metro, están compuestas por una roseta, sus pencas, espinas y la piña del Agave, la cual se utiliza para hacer el Mezcal.
Entérate ya de Qué es la Jícara para el Mezcal
¿Qué es la penca de Mezcal dulce?
QUIOTE al HORNO / De donde Lo Sacan y como lo Preparan
Conocido como la penca del Maguey dulce o el Maguey horneado, este dulce es una de las mayores tradiciones que existe en el norte de México, consiguiéndose en las carreteras por las que viajas, postradas en las mesas con sus vendedores que en su mayoría son campesinos o fabricantes de mezcal que también innovan con la utilidad de esta planta para hacer los Quiotes.
Este dulce tiene un sabor agridulce que deleita a todas las personas que deciden probarlo. Esto no es más que las pencas y las piñas del Maguey cocinadas en los hornos para que así estas puedan sacar su rico y dulce sabor, utilizando solamente el azúcar natural que desprende el Agave.
Al momento de masticarlo, te podrás dar cuenta de cómo es jugo se desprende en tu boca y los aromas salen rápidamente, su sabor es ahumado, a café y mezcal y su textura es fibrosa, nada difícil de comer y muy adictivo para quienes lo prueban la primera vez.
¿Cómo se hace el Maguey dulce o Quiote?
Si eres de los de quiere hacer Penca de Maguey dulce, debes saber que puedes realizarlos desde la comodidad de tu hogar, siempre que consigas los ingredientes.
Además de ello, debes saber que necesitas un horno de piedras lo suficientemente grande, tomando en cuenta si lo harás para consumo personal y de tu familia o allegados o para la comercialización del mismo.
Es importante mencionar que el ingrediente para el Quiote o la Penca de Maguey dulce es el tallo de la planta, la cual puede llegar a medir hasta dos a cinco metros de alto, y pesar aproximadamente 40 kilos, este vendría siendo la roseta del Agave.
¿Cuáles son los pasos para hacer el Quiote?
Ahora bien, si quieres saber cuáles son los pasos para hacer dulce de Maguey, debes saber que lo primero es obtener el tallo del Maguey, del cual tendrás que sacar aproximadamente 10 tallitos más pequeños, tomando en cuenta qué tan grueso quieres que queden los dulces.
Este es un proceso muy largo de realizar, por ello, tendrás que hacerlo aproximadamente una semana antes del evento al que lo quieras llevar. Tendrás que limpiarlas muy bien y luego preparar la leña en donde se iniciará el proceso de cocción.
Esta leña tendrás que colocarla en un pozo y hoyo en la tierra, teniendo este por lo menos un metro de profundidad, también puedes hacerlo en tu horno grande de piedras. En dicho hoyo tendrás que colocar el tarro con las distintas pencas de Maguey, las cuales tendrás que dejar aproximadamente durante tres días hasta que las mismas se suavicen y desprendan sus jugos, los cuales remojarán las fibras y quedará un delicioso dulce.
Una vez hayan culminado están 72 horas de cocción de la penca, tendrás que sacar ya el dulce, el cual estará listo para la comercialización. Como te darás cuenta, no requerirás de ningún tipo de endulzante artificial, pues de por sí, esta planta ya tiene su endulzante natural.
El sabor de este dulce suele tener unos aromas y gustos ahumados, sin embargo, le puedes añadir unos piloncitos, sin embargo, la receta que te indicamos es la original desde hace muchos años atrás, cuando nuestros ancestros decidieron innovar la maravillosa comida mexicana.
Además de ello, es importante mencionar que la pulpa de la Penca de Maguey dulce no es comestible, debido a que posee muchas fibras, por lo que se suele absorber hasta sacar todo el dulce jugo.
Conoce Qué es la Miel de Agave y para qué se utiliza en el Mezcal
¡Wow! No tenía idea de que existía la penca de maguey dulce. Definitivamente tengo que probarlo. ¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlo?
¡Wow! ¡Nunca había oído hablar de la Penca de Maguey dulce! ¡Me encantaría probarlo! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlo?
No sé de dónde eres, pero si vives en México, seguro lo encuentras en mercados locales o tiendas especializadas. ¡Buena suerte en tu búsqueda!
¡Vaya, nunca había oído hablar de la penca de maguey dulce! ¿Alguien ha probado alguna vez? 🌵🍭
¡Wow! Nunca supe que el maguey dulce era tan versátil. Definitivamente quiero probar esa receta. 🌵🍹
Wow, nunca había escuchado sobre la penca de maguey dulce. Me encantaría probarla, ¿alguien ha tenido esa experiencia?
¡Claro que sí! La penca de maguey dulce es una delicia única. Te recomiendo probarla en tacos o como postre. ¡No te arrepentirás!
¡Qué interesante! Nunca había escuchado sobre la Penca de Maguey dulce. Definitivamente quiero probar esa receta.
¡Qué interesante! Nunca había oído hablar de la Penca de Maguey dulce. Me encantaría probarlo.
¡Qué interesante artículo! Nunca había oído hablar de la Penca de Maguey dulce. Me encantaría probarlo. ¿Alguien sabe dónde puedo conseguirlo?
Vaya, nunca imaginé que el maguey dulce y la penca de mezcal tuviesen tanta historia y proceso. ¡Qué interesante!
¡Totalmente de acuerdo! A veces subestimamos la complejidad y la riqueza de los ingredientes tradicionales. Es fascinante descubrir todo el proceso detrás de algo aparentemente simple. ¡Gracias por compartir esta información tan interesante!